¿Tu perro le tiene miedo a los truenos?
- Editor de H&Zoo
- 11 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 dic 2024
¡Truenos, relámpagos y miedo! dale tranquilidad a tu mascota.
El verano llegó y tu mascota también quiere disfrutarlo, claro, siempre que no haya tormentas eléctricas.
El ruido de los truenos estresa y asusta a muchos perros. Es posible que tu mascota también lo haya experimentado, ya que el ruido de las tormentas es uno de los miedos más comunes de nuestros pequeños peludos. Es frecuente que los perros busquen refugiarse dentro de la casa o abajo de algún mueble; el ritmo de su corazón se acelera y, en ocasiones, a causa del miedo se quedan "congelados" sin poder moverse por mucho tiempo. También, puede suceder que tu perro se ponga inquieto y rasque en los sillones o la pared, tenga vómito u ocasione algún estrago en su intento por huir o hallar un sitio seguro.
El miedo que experimenta cada mascota es distinto por varios factores:
Como sabemos un perro posee una capacidad auditiva superior a la humana por lo que ante el ruido intenso de la tormenta su reacción de buscar salvaguardarse puede ser en principio un acto instintivo de protección.
Por otra parte, la reacción en algunos otros podría explicarse por un trauma que hayan experimentado relacionado con ruidos fuertes. También, por la inseguridad resultante de una socialización deficiente, en especial si de cachorro se aisló de su entorno.
Incluso, el estrés podría deberse a causas ambientales, como la acumulación de electricidad estática en su pelaje, que ocasionalmente le provoque un toque eléctrico al entrar en contacto con algún objeto, lo que alimenta aún más su miedo.

Entonces, ¿qué hacer para calmar el miedo de tu mascota?
Si tu mascota sólo se muestra asustada, debes permanecer en calma y evitar que se altere más. No la obligues a estar junto a ti, deja que se esconda proporcionándole un lugar seguro. Si por el contrario decide permanecer junto a ti puedes apoyarle con técnicas de moderación como distraerlo acercándole algún juguete para que se relaje, si está tranquila puedes acariciarla, ten la seguridad que brindarle comprensión y afecto le ayudará a calmarse.
Cuando tu perro se muestre muy inquieto, es aún más importante evitar que se altere para no aumentar su malestar, no lo regañes. Si tu perro presenta este tipo de ansiedad debes acudir con tu veterinario para que le recete un tratamiento para calmarlo. En ambos casos existen tratamientos naturales bien aceptados por las mascotas que brindan excelentes resultados. La marca H&Zoo ha elaborado una terapia floral específica para controlar el miedo en perros y gatos.
Entender el comportamiento de tu perro te ayudará a calmarlo, pero para tener un manejo adecuado lo mejor es consultar al especialista en conducta animal, quien te apoyará en el tratamiento y la guía de técnicas que permitirán a tu perro superar los episodios de miedo.
Commentaires