Las emociones y los animales
- Editor de H&Zoo
- 9 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2024
Los animales como todo ser vivo no son máquinas de reflejos que responden a estímulos externos; publicaciones especializadas en el comportamiento canino coinciden en aseverar que los animales experimentan emociones genuinas, cada uno a través de su lenguaje propio de especie; sin embargo aquellos que tenemos la oportunidad de compartir un espacio con algunos de ellos, aprendemos a identificar estas mismas y entender lo que nuestra mascota siente.

Foto de Unsplash.
Emociones como alegría, tristeza, miedo o afectivas son evidentes de observar en nuestras mascotas durante la convivencia diaria; de igual forma desencadenan sensación de bienestar en nosotros obteniendo un valor afectivo y terapéutico.
De acuerdo con estudios realizados, acariciar y jugar con una mascota genera una afluencia de emociones positivas asociadas al humor (relacionado con la liberación de oxitocina), disminuye el estrés, combate la depresión, restablece la confianza, disminuye la ansiedad además de beneficios sobre la salud en casos de dolencias cardíacas, presión arterial, entre otros. También son amigos de apoyo en situaciones de discapacidad.
Entonces, qué esperas para ofrecer todo tu cariño a un ser peludo como ¡¡¡una mascota!!!
Cuando nuestras mascotas presentan un daño emocional en alguna etapa de su desarrollo, la conducta se puede ver alterada; por lo que manifiestan problemas de adaptación, ansiedad, miedos, estereotipias, entre otras que pueden ser tratadas con terapia floral y conductual.
Contáctanos ¡se compañero de una mascota feliz!
Comments