Reduce la huella del confinamiento en tu mascota
- Editor de H&Zoo

- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene 2022
Mantenernos activos en casa, incluida tu mascota, es una recomendación vigente después de meses de confinamiento. Por lo que dedicar tiempo a jugar con tu perro o gato tendrá un efecto benéfico en su salud emocional y física.
El confinamiento por la pandemia cambió nuestras rutinas, ajustando también nuestro estilo de vida, lo que sin duda ha tenido efecto en tu mascota. Por ejemplo, de repente tuvo que padecer la reducción de sus paseos; un nuevo horario de comida; o sobrellevar la convivencia constante con toda la familia. Para cualquier animal de compañía incorporar estas experiencias pasa necesariamente por su equilibrio emocional, lo altera y activa procesos de estrés que podrían cambiar su comportamiento y afectar su salud.
El estrés se hace visible de diversas formas, puede ser un cambio en el estado de ánimo de nuestra mascota; algún trastorno de ansiedad, o conductas no deseadas, como orinarse dentro de casa o comportarse agresivamente. De la mano del estrés puede presentarse otro problema, el sobrepeso, por la falta de actividad física. Para contrarrestar tales efectos, hay algunas prácticas que pueden contribuir a la buena salud de nuestra mascota.

Foto de Unsplash
Haz ejercicio en casa con tu mascota
La activación física puede comenzar jugando con una pelota o su juguete favorito, es quizá la manera más sencilla de motivar a tu perro o gato para que se ejercite. Después agrega saltos o tareas que aumenten la dificultad. Repite durante un lapso determinado y practica con regularidad. El ejercicio libera hormonas que regulan el estado de ánimo, generan una sensación de placer y aportan tranquilidad a tu mascota.
Dale espacio para que se mueva dentro de casa.
Libera espacio y evita barreras que impidan el desplazamiento de tu mascota dentro de casa, incluso motívala a explorarla. Si tu pequeño amigo es un perro puedes activarlo y estimular su sentido del olfato con la búsqueda de pequeñas recompensas, juega a las escondidas con premios, algunas croquetas o sus mismos juguetes colocados en distintos lugares. Ésto lo mantendrá más dinámico, lo cual fortalece su estado físico y mental
Procura que tenga una buena hidratación y no coma de más.
Es importante que tu mascota se mantenga siempre bien hidratada. Ella misma encontrará el momento de refrescarse durante el ejercicio, por lo que debes mantener su bebedero con agua fresca y limpia, la hidratación es clave para su buena salud.
No está demás decir que nos toca vigilar que nuestro perro o gato no se alimente de más o ingiera cosas que no debe comer, en especial ahora que convive más tiempo con la familia y hace menos ejercicio, pues, sin percatarnos, podríamos estar abonando al sobrepeso de nuestra mascota.

Foto de Unsplash
Hacer ejercicio con tu mascota hará que esté sana, feliz y refuerce sus lazos de afecto.



Comentarios