Cuidados para tu perro o gato en las fiestas patrias
- Editor de H&Zoo
- 11 ene 2022
- 3 Min. de lectura
En México, el mes de septiembre es un mes de lluvias frecuentes y celebramos las fiestas patrias, que vienen acompañadas las más de las veces por la pirotecnia. Esto hace que esta temporada sea una fuente de estrés para muchos animales de compañía. Donde su equilibrio emocional puede verse afectado por estos episodios, que en ocasiones derivarán en problemas de salud. Ya que experimentan ansiedad y miedo ante ruidos fuertes, como los truenos que acompañan las tormentas eléctricas o los estampidos de los cohetes.
Las molestias que estos estrépitos intensos llegan a ocasionar en los perros y gatos incluyen factores como su alta sensibilidad auditiva; se sabe de la presencia de estática eléctrica, así como, de cambios en la presión barométrica que son percibidos por los animales. Por supuesto, están las características de raza, temperamento, condición de salud y la sensibilización que hayan desarrollado a los ruidos durante los primeros meses de vida.
Si bien, los episodios de ansiedad y miedo son más notorios en lo perros, también los gatos pueden presentarlos, expresando cambios en su comportamiento que pueden llegar a ser muy sutiles hasta explosivos, repercutiendo en eventos nada gratos como orinar y defecar sin control, diarreas - vómitos posteriores al evento (colitis nerviosa), huidas despavoridas de casa, fobias o en grado extremo para algunos casos un shock cardio- respiratorio.
Por eso es importante que podamos identificar las señales de ansiedad y miedo en nuestras mascotas antes de una crisis. Te diremos algunas de ellas:
Para los gatos, podrás observar que se lamen en exceso, se orinan fuera de su arenero, incluso, se pueden mostrar irritables, la pupila se dilata, las orejas se pegan a la cabeza y la cola al cuerpo, tienden a quedarse en un sitio acogidos.
En el caso de los perros el temblor en un signo muy visible, jadean, están en un estado de hipervigilancia, atento a lo que suceda, pueden solicitar atención y acercarse a ti o buscar un refugio, asumiendo una postura de agazapado, la tensión muscular también es visible en ambas especies.
Si tu amigo peludo es perro o gato, podemos ayudarle a controlar ese estrés.

Los médicos veterinarios especialistas y los etólogos recomiendan el uso de la terapia floral -flores de Bach-, la aromaterapia y la homeopatía entre otras técnicas holísticas para ayudar a sobreponerse a estos episodios de miedo y ansiedad ante los ruidos de la pirotecnia y las tormentas, apoyando su relajación, el equilibrio emocional y conductual. Además de que apoyan el reforzamiento positivo para su adecuado manejo.
Puedes iniciar su cuidado en casa, creando una interacción serena, sin regaños; asegúrate que tu mascota tenga un lugar tranquilo, que sea su refugio para retirarse cuando experimente ansiedad o miedo. Si ante el ruido intenso prefiere no permanecer a tu lado, permítele apartarse al lugar que se sienta segura en casa. Aprende alguna técnica de vendaje de contención. Pero ante todo evita inmovilizadores químicos, ya que solo le limitarán el movimiento, pero él permanecerá receptivo y sensible a todos los ruidos y esto agravará la situación.

Y aunque las celebraciones tendrán que ajustarse a la nueva normalidad con el distanciamiento social, ya sea que las disfrutes en casa o fuera de ella, es un buen momento para poner manos a la obra y prepararse para celebrar y disfrutar en compañía de tu peludo, cuidando el equilibrio emocional de forma natural.
Así que.., ponle el moño tricolor o el sombrero de charro y disfruten juntos de éstas ¡Fiestas Patrias! Mascotas 🐾🐾 con 💚 de 🇲🇽 México
Comments